“Mi peor pesadilla es Venezuela, en el sentido de que si hay una implosión no vamos a recibir 500 mil personas, serán millones y ese será un problema tremendo para el proceso de paz y para Colombia en general”, planteó Santos en un conversatorio en el centro de pensamiento Chatham House, ubicado en Londres, capital del Reino Unido.
El mandatario colombiano, que más de una vez ha criticado la situación social, económica y política que se vive en Venezuela, destacó la necesidad de encontrar una solución pacífica y democrática para el país caribeño, si bien admitió haber fallado hasta ahora. “Creo que las cosas en Venezuela están empeorando en todos los aspectos”, lamentó.
En declaraciones recientes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tachó a su par colombiano de “traidor”, lo acusó de intentar golpear la economía del país bolivariano y enfatizó que Santos debe la firma de los acuerdos de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) a su gestión y la de su antecesor, el difunto comandante Hugo Chávez (1999-2013).
Mi peor pesadilla es Venezuela, en el sentido de que si hay una implosión no vamos a recibir 500 mil personas, serán millones y ese será un problema tremendo para el proceso de paz y para Colombia en general”, dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
En otra parte de su alocución en Londres, Santos señaló que Colombia está recibiendo cada día personas desde Venezuela que “están buscando una mejor forma de vida”. “Eso está creando una carga bastante dramática en nuestro sistema educativo, de salud”, agregó.
Finalmente, el dignatario expresó su esperanza de que Venezuela consiga salir de esta situación, ya que “no hay problema que dure 100 años ni cuerpo que lo resista”.
El Gobierno de Caracas ha acusado en más de una ocasión a Bogotá de promover una “campaña de agresión”, apoyar los actos violentos de la oposición venezolana agrupada en la Mesa de la Unidad Demócrata (MUD) e injerirse en los asuntos internos del país bolivariano.
ncl/mla/ask/rba
