“China, después de enviar ayudas materiales a nuestro país, ha comenzado la cooperación científica con científicos iraníes para combatir el nuevo coronavirus (COVID-19)”, indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi.
Musavi, que visitó la noche del martes la Torre Azadi de Teherán (la capital), donde se iluminó para mostrar un vídeo con el concepto de unidad contra el coronavirus, agradeció al apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 30 países a Irán en el proceso de luchar contra la pandemia.
Musavi elogió las medidas tomadas por Irán contra el coronavirus, para entonces agregar que la República Islámica de Irán, en este caso, ha trabajado con los países vecinos y también ayudará a otros países para poder destruir esta pandemia.
De acuerdo con el diplomático persa, la eliminación del virus mortal necesita solidaridad global. “Los desastres como el COVID-19 y el terrorismo en el mundo requieren solidaridad mundial, ya que este virus no conoce fronteras, nacionalidades y religiones”, añadió.
Algunos países, según Musavi, intentaron politizar el tema del COVID-19, y nombrar el virus con apelativos especiales, sin embargo, al ser afectados por el virus, se dieron cuenta de que estaban equivocados.
Teherán, en reiteradas ocasiones ha pedido por la cooperación y solidaridad mundial en un momento en que Washington, todavía, sigue con sus medidas coercitivas contra el país persa pese a que se han incrementado los llamados para que elimine sus sanciones a Irán en medio del brote de esta enfermedad.
Al respecto, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, criticó el lunes a la Administración estadounidense presidida por Donald Trump de utilizar esta enfermedad letal como un medio para vengarse de otros y propagar el odio.
nlr/lvs/rba