• Una imagen del telescopio MeerKat del Observatorio Radioastronómico Sudafricano muestra los misteriosos filamentos del centro de la Vía Láctea.
Publicada: domingo, 4 de junio de 2023 15:49

Un grupo de científicos dedicados al estudio de la astrofísica encontraron numerosas formaciones enigmáticas en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Un reciente artículo publicado en la revista científica The Astrophysical Journal Letters informó que se han identificado una gran cantidad de estructuras cósmicas en forma de filamentos unidimensionales. Estos filamentos pueden ser horizontales o radiales y están compuestos principalmente de gas luminoso. Según el estudio, es probable que estos filamentos hayan sido generados hace algunos millones de años como resultado de la interacción entre el flujo de salida del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, conocido como Sagitario A*, y los materiales circundantes.

Cada uno de los filamentos cósmicos identificados tiene una longitud que se considera relativamente corta, ya que se encuentra en el rango de 5 a 10 años luz.

El descubrimiento reciente de los filamentos cósmicos es significativo, especialmente porque se produce casi 40 años después de que Farhad Yusef-Zadeh, autor principal del estudio, y otros investigadores encontraron una población diferente de filamentos unidimensionales.

 

Estos filamentos previamente descubiertos eran verticales y mucho más grandes, midiendo hasta 150 años luz de longitud, y se encontraban cerca del centro de la galaxia.

rba