• Un hombre busca sobrevivientes entre los escombros de un edificio n Adana, Turquía, 6 de febrero de 2023. (Foto: AP)
Publicada: martes, 21 de febrero de 2023 8:38
Actualizada: martes, 21 de febrero de 2023 11:16

El destacado geólogo turco quien había predicho los recientes terremotos en Turquía hace casi un año, vaticina posibles nuevos sismos en otros puntos.

Naci Gorur avisó en una entrevista concedida el lunes con el canal turco TGRT que existe alta posibilidad de que ocurran nuevos movimientos telúricos de gran intensidad en Chipre y en las provincias turcas de Bingol y Adana.

El científico detalló que cuando se produce un terremoto, la energía se libera en un extremo de una falla y parte de ella se transfiere al otro extremo, en este caso al sur.

El geólogo de renombre, miembro de la Academia Turca de Ciencias, dijo que una vez que ocurran los sismos en las mencionadas zonas, se liberará la energía de la falla oriental de Anatolia —donde tuvieron lugar los terremotos del 6 de febrero, de magnitud 7,8 y 7,5— y esta se dormirá.

“Tras los terremotos de Kahramanmarash [epicentro de los sismos registrados el 6 de febrero], advertimos de la posibilidad de terremotos en Adana y Hatay. En la provincia de Bingol, a excepción de las localidades de Karliova y Goynuk, ya se ha liberado la energía de la falla de Anatolia Oriental”, dijo Gorur y detalló que espera un sismo “en Adana, si ocurre, se liberará gran parte de la energía y la falla se silenciará”.

 

Los devastadores terremotos de principios de este mes se produjeron mientras que la falla oriental de Anatolia, no había registrado una actividad importante en los últimos 100 años.

El científico turco lanzó, además, una rotunda advertencia sobre la posibilidad de que en los próximos años se registre un sismo en Estambul, la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país, y urgió a las autoridades a tomar medidas para prepararse.

En abril del 2022, Gorur predijo con una precisión de unos pocos kilómetros el epicentro del terremoto que sacudió el sureste de Turquía el 6 de febrero y ha matado a más de 41 000 personas, mientras se estima que la cifra de las víctimas aumente aún más.

El lunes, dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 afectaron la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, y también el norte de Siria, causando varios muertos y cientos de heridos.

Los informes indican que los sismos se sintieron en varios países vecinos, entre ellos Chipre, Egipto, El Líbano y Siria, así como los territorios ocupados por Israel.

ftm/ncl/mkh