El máximo diplomático turco ha visitado hoy domingo el hospital de campaña que el Ejército de la República Islámica de Irán ha instalado para atender al pueblo turco en la ciudad de Adiyaman, una de las zonas afectadas por el sismo en el sureste de Turquía.
Cavusoglu ha agradecido la asistencia de Irán al pueblo de Turquía, utilizando palabras en persa: “Les agradezco, muchísimas gracias, muchísimas gracias”. Asimismo, ha deseado salud y éxito para el Gobierno y el pueblo del país vecino.
El jefe del Departamento de Salud del Ejército iraní, el Dr. Habib Sadr, ha informado a Cavusoglu sobre las actividades del centro y las ayudas que brinda a los afectados.
“El hospital cuenta con 50 camas y brinda servicio de emergencia, hospitalización, radiología, laboratorio, farmacia, quirófano, etc.;12 médicos y 63 enfermeros”, además del personal de urgencias y los servicios mencionados, trabajan en el centro, ha detallado.
La visita de Cavusoglu se ha producido un día después de que la cadena CNN de Turquía destacara en un reporte las actividades del hospital iraní. Selçuk Bayraktar, el dueño de la empresa fabricante del dron de combate turco Bayraktar y el yerno de presidente Recep Tayyip Erdogan, también visitó el miércoles la unidad médica iraní.
El 6 de febrero, dos terremotos de magnitudes 7,8 y 7,5 en la escala de Richter sacudieron zonas norteñas de Siria y sureñas de Turquía, dejando decenas de miles muertos y heridos y derribando miles de edificios.
El presidente de la Media Luna Roja de Turquía, Kerem Kınık, aseveró el martes que Irán “es uno de los primeros países en llegar a las zonas sísmicas de Turquía” y brindar “asistencia rápida” a las víctimas del desastre.
El pueblo, las fuerzas de rescate y las autoridades de Turquía han elogiado la asistencia rápida iraní a las víctimas del terremoto en su país y agradecido a la Media Luna Roja y al pueblo de Irán por su solidaridad con el pueblo turco.
msm/tqi