• El fósil del dinosaurio estudiado corresponde a un animal adulto con un avanzado cáncer óseo que pudo haber provocado metástasis.
Publicada: martes, 4 de agosto de 2020 18:26

Una revista científica británica revela que un grupo de investigadores canadienses ha descubierto una forma agresiva de cáncer óseo en un dinosaurio.

La revista científica británica The Lancet Oncology afirmó el lunes que un grupo de investigadores en Canadá ha descubierto un cáncer de hueso en un dinosaurio de hace 77 millones de años.

El hallazgo lo han realizado especialistas multidisciplinares y profesionales médicos de campos que incluyen patología, radiología, cirugía ortopédica y paleopatología, gracias a una colaboración dirigida por el Royal Ontario Museum (ROM) y la Universidad McMaster, en Canadá.

El hueso canceroso en cuestión es el peroné de un Centrosaurus apertus, un dinosaurio con cuernos que vivió hace unos 76 o 77 millones de años. Descubierto originalmente en el Dinosaur Provincial Park de Alberta en 1989, se pensó en un principio que el extremo malformado del fósil representaba una fractura curativa.

 

Para confirmar este diagnóstico, compararon el fósil con un peroné normal de un dinosaurio de la misma especie, así como con un peroné humano con un caso confirmado de osteosarcoma.

El espécimen fósil es de un dinosaurio adulto, con una etapa avanzada de cáncer que puede haber invadido otros sistemas del cuerpo. Sin embargo, se encontró en un lecho de huesos masivo, lo que sugiere que murió como parte de una gran manada de Centrosaurus golpeada por una inundación.

rtk/anz/tqi/rba