La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) publicó esta semana un vídeo en que se puede observar cuánto hielo ha perdido la Antártida entre los años 2003 y 2019.
En este período, los satélites de la NASA detectaron un aumento del nivel del mar de 14 milímetros —o casi un tercio del aumento total— en el oeste de la Antártida.
En cuanto a la parte este del continente, ha perdido alrededor de 118 gigatoneladas de hielo en promedio por año, mientras que la pérdida de hielo en la vecina Groenlandia ha alcanzado las 200 gigatoneladas por año.
Ice sheets in Antarctica and Greenland have lost 318 gigatons of ice per year since 2003, according to new #ICESat2 research – enough to raise global sea level by half an inch in a 16-yr span https://t.co/QwgmbttjaY pic.twitter.com/7m0RoQq88C
— NASA Ice (@NASA_ICE) April 30, 2020
“Ahora tenemos un lapso de 16 años entre el satélite ICESat y el ICESat-2 y podemos estar mucho más seguros de que los cambios que estamos viendo en el hielo tienen que ver con los cambios a largo plazo en el clima”, explicó el autor principal del estudio de la NASA, Benjamin Smith.
El cambio climático y sus efectos se vuelven cada vez más evidentes en la Antártida, con más desprendimientos de icebergs, algunos de los cuales llegan a alcanzar tamaños que doblan la superficie de la ciudad estadounidense de Nueva York.
tmv/rba/ctl/mkh