Conforme a una investigación publicada el jueves por la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), el planeta rojo contaba con un sistema de agua subterránea, lo que había sido anticipado por modelos computacionales.
“Marte fue en el pasado un mundo acuático, pero cuando el clima del planeta cambió, el líquido se filtró bajo la superficie, formando depósitos y ‘aguas subterráneas’”, explicó Francesco Salese de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) y el autor principal del referido estudio.
En la investigación fueron explorados 24 cráteres profundos y cerrados en el hemisferio norte del cuarto planeta del Sistema Solar, a cerca de cuatro mil metros por debajo del nivel del mar marciano. Los resultados arrojaron que en la base de los cráteres existen formaciones que sólo pudieron haberse desarrollados en presencia de agua.
Marte fue en el pasado un mundo acuático, pero cuando el clima del planeta cambió, el líquido se filtró bajo la superficie, formando depósitos y ‘aguas subterráneas’”, explica Francesco Salese, autor principal del referido estudio.
fmk/ktg/mtk/hnb
