Los tiburones cabeza de pala (Sphyrna tiburo) se alimentan de algas mientras comen peces y camarones, también las digieren y obtienen nutrientes de ellas, aunque se desconocía si podía digerir y asimilar esa comida, revela un estudio publicado el miércoles en la revista Proceedings of the Royal Society B.
La investigación, realizads por un grupo de científicos de la Universidad de California (EE.UU.), en el campus Irvine, resulta que estos tipos de tiburones cuentan con elevados niveles de enzimas que degradan las fibras y carbohidratos, a diferencia de la poca cantidad que tienen los carnívoros en general. Eso convierte a este escualo de cabeza de pala en los primeros tiburones omnívoros.
El descubrimiento ocurrió después de un estudio de cuatro años de los pequeños tiburones que se encuentran en aguas poco profundas cerca de las costas del continente americano.
mtk/lvs/snz/alg