Creo que vamos a tener fuertes indicios de vida más allá de la Tierra dentro de una década, y creo que vamos a tener evidencias definitivas dentro de 20 o 30 años".
“Creo que vamos a tener fuertes indicios de vida más allá de la Tierra dentro de una década, y creo que vamos a tener evidencias definitivas dentro de 20 o 30 años. Sabemos dónde buscar y sabemos cómo buscarlo", según declaró el martes Ellen Stofan, la jefa científica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés).
"Las actividades de la NASA han proporcionado una ola de descubrimientos asombrosos relacionados con el agua en los últimos años que nos inspiran a seguir investigando los orígenes y las fascinantes posibilidades de otros mundos, y la vida en el universo", explicó Stofan durante un encuentro informativo de la NASA, al agregar que "en nuestro horizonte vital, podemos muy bien finalmente responder si estamos solos en el sistema solar y más allá".
Los elementos químicos en el agua, hidrógeno y oxígeno, son algunos de los elementos más abundantes en el universo. Los astrónomos ven la firma de agua en las nubes moleculares gigantes entre las estrellas, en discos de material que representan sistemas planetarios recién nacidos, y en las atmósferas de los planetas gigantes que orbitan otras estrellas.
Hay varios mundos que se cree poseen agua líquida debajo de sus superficies, y muchos más los que tienen agua en forma de hielo o vapor. El agua se encuentra en los organismos primitivos como los cometas y los asteroides y planetas enanos como Ceres. Se cree que las atmósferas y los interiores de los cuatro planetas gigantes - Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno - contienen enormes cantidades de la sustancia húmeda, y sus lunas y anillos hielo sustancial de agua.
De este modo, la NASA está dispuesta a lanzar nuevos proyectos y misiones para descubrir vida alienígena lo antes posible. El próximo explorador de la agencia será lanzado a Marte en 2020 en busca de señales de vida en el planeta. Además se espera enviar astronautas a Marte en la década de 2030, un proyecto que Stofan considera clave para hallar vida extraterrestre.
Para 2022 se está preparando también una misión al satélite de Júpiter Europa. El objetivo principal de esta misión es arrojar luz sobre la potencial habitabilidad de esta luna helada, y además buscar indicios de vida extraterrestre.
myd/anz/kaa