• El embajador de China ante las Naciones Unidas, Zhang Jun, en una reunión del CSNU, 5 de febrero de 2024. (Foto: un.org)
Publicada: martes, 6 de febrero de 2024 14:23

China vuelve a denunciar el militarismo de Estados Unidos y alerta de las secuelas de este enfoque tras los recientes ataques de Washington contra Siria e Irak.

El lunes, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) sobre los ataques del 2 de febrero de Estados Unidos contra Siria e Irak, el embajador de China ante las Naciones Unidas, Zhang Jun, dijo que las medidas estadounidenses están provocando una “nueva agitación” en la región de Asia Occidental.

De acuerdo con Zhang, la historia ha demostrado que el uso de medios militares, como el empleado el viernes por Estados Unidos, no proporciona ninguna solución a los avatares de Asia Occidental, sino solo “exacerban un círculo vicioso de golpe por golpe”.

Esos ataques aéreos estadounidenses, además, “constituyen una grave violación de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria e Irak”, remarcó el representante chino.

 

“Estados Unidos afirma que no busca crear conflictos en Medio Oriente (Asia Occidental) ni en ningún otro lugar, pero en realidad hace precisamente lo contrario”, criticó el embajador de China.

Con todo, pidió respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, y enfatizó la necesidad de acabar con las operaciones militares ilegales y evitar que la situación se salga del control.

“La razón fundamental de la situación actual es la imposibilidad de implementar un alto el fuego en Gaza, que es un requisito previo para cualquier progreso”, resaltó, refiriéndose a la catastrófica situación que atraviesa la Franja de Gaza como resultado de la guerra brutal declarada por el régimen de Israel el pasado 7 de octubre.

Siria ha denunciado que los bombardeos estadounidenses del pasado 2 de febrero dejaron 37 muertos civiles y militares, además de 34 heridos, e Irak ha cifrado en “decenas” los muertos en los ataques de Washington contra su territorio.

Tanto Damasco como Bagdad condenaron los ataques de Estados Unidos, denunciando que violan su soberanía y aumentan el riesgo de exacerbar las tensiones regionales.

tqi/ncl/rba