• Geng Shuang, representante adjunto de China ante la ONU, en una reunión del Consejo de Seguridad, 21 de octubre de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: jueves, 3 de noviembre de 2022 17:41
Actualizada: jueves, 3 de noviembre de 2022 18:18

China expresa su grave preocupación por supuestas actividades militar-biológicas de EE.UU. en Ucrania y pide a la comunidad internacional total atención al tema.

Geng Shuang, representante adjunto de China ante la ONU, dijo que su país está “gravemente preocupado” por las actividades biomilitares que lleva a cabo Estados Unidos en Ucrania, criticando el rechazo a la resolución propuesta por Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para investigar violaciones por parte de Kiev y EE.UU. de la Convención sobre las Armas Biológicas de la ONU.

“Creemos que cualquier evidencia relacionada con el cumplimiento de la Convención [sobre las Armas Biológicas] debe recibir toda la atención de la comunidad internacional y merece respuestas y aclaraciones exhaustivas y precisas por parte de la parte involucrada”, señaló el diplomático chino.

Además, describió la propuesta de Rusia como una demanda “justificada y legítima”, y dijo que Pekín cree que una investigación justa y transparente por parte del Consejo de Seguridad podría abordar de manera efectiva las preocupaciones sobre tema y ayudar a mantener la autoridad y la eficacia de la convención.

 

Desde que ha iniciado su operación militar en Ucrania, Rusia asegura haber descubierto pruebas de la existencia en Ucrania de un programa biológico en cooperación con Estados Unidos. En este contexto, documentos publicados por Moscú demuestran que EE.UU. había invertido alrededor de 32 millones de dólares en los laboratorios biológicos del Ministerio de Defensa de Ucrania en las ciudades de Kiev, Odessa, Lviv y Járkov.

Con todo esto, el Consejo de Seguridad rechazó el miércoles la resolución presentada por Moscú. Rusia y China fueron los únicos que votaron a favor de la investigación, mientras que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido votaron en contra de la propuesta, y los otros diez miembros del Consejo de Seguridad —todos los no permanentes— se abstuvieron. Para ser aprobada, la resolución debía obtener nueve votos a favor de un total de 15.

Tras la votación del miércoles, el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, dijo que su país está muy decepcionado de que el Consejo no haya podido activar el mecanismo de la convención sobre armas biológicas y tóxicas.

Polianski recordó que cada uno de los países que forman parte de la convención “se compromete a cooperar en cualquier investigación que pueda emprender el Consejo de Seguridad” de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

Además, enfatizó que, independientemente del resultado de la votación, su país seguirá planteando este asunto ante Naciones Unidas, acusando a las potencias occidentales de “tener miedo” al establecimiento de esta comisión de investigación y de hacer descarrilar las negociaciones sobre la resolución.

nkh/rba