• La portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, en una conferencia de prensa.
Publicada: jueves, 2 de diciembre de 2021 14:39

China convoca al embajador de Japón para expresarle su molestar por los comentarios “erróneos” de Shinzo Abe que ponen en entredicho la soberanía de Taiwán.

Mediante un comunicado emitido el miércoles por la noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China citó al embajador de Japón en Pekín, Hideo Tarumi, para una reunión de emergencia y trasladarle una protesta severa respecto a los recientes comentarios del ex premier japonés Shinzo Abe.

En la nota, la portavoz de la Cancillería de China, Hua Chunying, calificó dichas declaraciones como “una injerencia en los asuntos internos chinos, lo que supone una provocación clara contra la soberanía” y agregó que Abe había hecho “juicios extremadamente erróneos sobre la cuestión taiwanesa”, incluso dando un apoyo descarado a las llamadas fuerzas independentistas.

Japón no tiene derecho a hacer comentarios “irresponsables” sobre los asuntos internos de China, en particular, lo de la isla de Taiwán, dado su historial de agresión a China, añade el comunicado.

 

El miércoles, Abe dijo en una intervención durante el foro organizado por el Instituto de Investigación de Política Nacional de Taiwán que una invasión armada de la isla por China supondría un grave peligro para Japón.

Una emergencia en Taiwán es una emergencia japonesa y, por lo tanto, una emergencia para la alianza Japón-Estados Unidos”, avisó.

De acuerdo a un artículo de la revista Asia Seguridad y Asuntos Marítimos del Pacífico, es difícil imaginar que en el futuro a corto y mediano plazos, Japón busque activamente involucrarse en una guerra desastrosa sin importarle el costo y es más probable que brinde apoyo logístico a sus aliados, en lugar de involucrarse directamente en combate alguno.

Taiwán es un tema muy sensible para China, pues considera a la isla como parte integrante de su territorio, además de repudiar cualquier actividad separatista desde ese lugar que, en los últimos tiempos, cuenta con apoyo explícito de EE.UU. y no descarta recurrir al uso de la fuerza para reunificar la isla.

mmo/ctl/rba