• La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, (dcha.) recibe a la nueva directora de directora del AIT, Sandra Oudkirk, Taipéi, Taiwan, 10 de agosto de 2021.
Publicada: sábado, 30 de octubre de 2021 0:15
Actualizada: sábado, 30 de octubre de 2021 2:54

Estados Unidos ha vuelto a prometer ayudar a Taiwán a defenderse, en un evidente desafío a China en medio de las tensiones actuales.

Estados Unidos tiene un compromiso de ayuda a Taiwán para que mantenga su capacidad de autodefensa”, dijo el viernes la recién nombrada directora del Instituto Americano de Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés), que actúa como embajadora de facto de Estados Unidos en la isla, Sandra Oudkirk, en una conferencia de prensa.

Oudkirk enfatizó que la política de Washington hacia Taipéi es clara y no ha cambiado, citando varias leyes estadounidenses que regulan sus relaciones bilaterales.

Por ley, Estados Unidos tiene que proporcionar a Taiwán los medios para salvaguardar a su nación y su soberanía, pero durante mucho tiempo ha seguido la política de “ambigüedad estratégica”, por la cual ayuda a Taiwán a construir sus defensas, sin comprometerse a clamar su respaldo frente a un posible ataque chino.

Sin embargo, el 22 de octubre, el presidente de EE.UU., Joe Biden, reafirmó el  “compromiso” de su país a proteger y defender la isla autónoma, en el caso de que estalle un conflicto bélico.

 

Biden hizo una promesa similar en agosto en una entrevista con la cadena local ABC News, diciendo que su país siempre defenderá a sus aliados clave, incluido Taiwán, si alguien invadiera o tomara medidas en su contra.

China reivindica a Taiwán como parte integral de su territorio y ha reiterado que esto es el tema más sensible e importante en sus vínculos con EE.UU. Pekín se opone abiertamente a los intentos norteamericanos por fortalecer la cooperación militar con Taiwán y ha advertido en varias ocasiones que “tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar su seguridad y su integridad territorial”, que incluye a dicha isla.

sre/ctl/rba