• Un destructor de misiles guiados estadounidense USS Benfold (DDG-65) navega por el estrecho de Taiwán. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 17 de agosto de 2021 9:17

Un diario chino estatal pide a los líderes de Taiwán que no actúen como “peones” de Washington y que tengan en cuenta la caótica salida de EE.UU. en Afganistán.

En un artículo publicado el lunes, el diario estatal chino Global Times abordó la caótica situación de Afganistán después de la repentina retirada de las fuerzas estadounidenses y la consecuente toma del poder por el grupo armado Talibán. En este sentido, el medio advirtió a las autoridades del Partido Democrático Progresista (DPP) de Taiwán que tomen una lección del “abandono” estadounidense de sus aliados afganos y que dejen de actuar como “peones estratégicos” de EE.UU.

En este sentido, la fuente señaló que algunos funcionarios taiwaneses piensan que la situación de la isla es diferente a la de Afganistán y que EE.UU. no los dejará. “De hecho, la isla es diferente a Afganistán, pero la diferencia es la desesperanza más profunda de una victoria estadounidense si se involucra en una guerra a través del estrecho (taiwanés)”, indicó.

El diario chino enfatizó que tal guerra supondría “costos impensables” para Washington, dado que la importancia estratégica de Taiwán para EE.UU. no es más que una “ilusión de las autoridades del DPP y las fuerzas secesionistas en la isla”. EE.UU. tendría que tener una determinación mucho mayor que la que mostró en Afganistán, Siria y Vietnam, si quiere interferir”, resaltó.

 

Global Times puso de relieve que, con lo sucedido en Afganistán, las autoridades taiwanesas deberían percibir que una vez que estalle una guerra en el estrecho, la defensa de la isla colapsará en horas y el ejército estadounidense “no vendrá” a ayudar. “Como resultado, las autoridades del DPP se rendirán rápidamente, mientras que algunos funcionarios de alto nivel huirán en avión”, explicó la fuente, refiriéndose así al presidente afgano, Ashraf Qani, quien huyó el domingo de su país ante la inminente caída de Kabul (capital afgana) en manos de Talibán.

La fuente destacó que la mejor opción para Taiwán es evitar llevar la situación a esa posición y cambiar su curso de unión al carro continental antichino de EE.UU. “Las autoridades del DPP necesitan mantener la cabeza sobria con el fin de preservar la paz con medios políticos, en lugar de actuar como peones estratégicos de Washington y recibir los amargos frutos de una guerra”, concluyó la fuente.

La misma jornada, en una postura similar, la agencia china de noticias Xinhua catalogó a EE.UU. como el “mayor exportador de disturbios del mundo”, criticando que su “política hegemónica de ‘solo yo, en lugar del mundo’” ha causado demasiadas “tragedias humanas”.

¿Qué está ocurriendo en Afganistán?

De momento, Talibán está en condiciones de tomar formalmente el poder en Afganistán, tras la retirada completa de las tropas estadounidenses y la evacuación de los diplomáticos norteamericanos.

Tanto desde EE.UU. como a nivel internacional, se le critica al presidente estadounidense, Joe Biden, pues tiene las manos manchadas de sangre por su gestión absolutamente desastrosa en Afganistán. Asimismo, varios expertos y observadores alertan que los crímenes de EE.UU. en ese país quedarán en la impunidad, tras la salida de sus tropas.

sar/ncl/mkh