China se opone firmemente a las acciones de EE.UU. que, con el pretexto de la “libertad de navegación y de sobrevuelo”, socavan la soberanía e intereses de seguridad de los países litorales del mar de China Meridional, declaró el viernes la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, contestando a las declaraciones del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.
Pence, justificando los operativos de EE.UU. en nombre de la “libertad de navegación y sobrevuelo”, puso en entredicho en la misma jornada la soberanía china sobre dichas aguas. China considera que, en realidad, se trata de meras “provocaciones”.
“El mar de China Meridional no pertenece a ninguna nación, y puede estar seguro: Estados Unidos continuará navegando y volando donde lo permita el derecho internacional y nuestros intereses nacionales lo exijan”, indicó el vicepresidente estadounidense.
Si la parte estadounidense puede en una fecha próxima ratificar y guiarse por la UNCLOS, entonces creo que esto beneficiará aun más a la protección de la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional”, responde la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, a las declaraciones del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, en las que justifica los operativos de su país en el mar de China Meridional en nombre de la “libertad de navegación y sobrevuelo”.
La portavoz china le recuerda a Pence que no puede hablar de derechos marítimos cuando EE.UU. todavía no ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS, por sus siglas en inglés).
“Si la parte estadounidense puede en una fecha próxima ratificar y guiarse por la UNCLOS, entonces creo que esto beneficiará aun más a la protección de la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional”, ha apuntado la portavoz.
De acuerdo con Chunying, la postura de China consiste en colaborar con los países de la región para salvaguardar la verdadera libertad de navegación y el sobrevuelo en el mar de China Meridional, en conformidad con el derecho internacional.
El mar de China Meridional, también conocido como mar del Sur de China, es una extensión muy disputada del océano Pacífico, de la cual China reclama casi un 90 %.
Esta región ha sido escenario de incesantes tensiones entre el gigante asiático y EE.UU. Washington ha enviado varias veces aviones y buques de guerra a las proximidades de los islotes controlados por Pekín so pretexto de defender “la libertad de navegación”.
China condena sistemáticamente las provocativas operaciones militares de EE.UU. en las aguas en disputa en el mar del Sur de China.
tmv/rba/nii/