• El canciller chino, Wang Yi, pronuncia un discurso durante una ceremonia en Davao (Filipinas), 28 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 30 de octubre de 2018 17:05

El canciller chino denuncia provocaciones de EE.UU. en el mar del Sur de China y pide mayor cooperación regional para protegerse de la injerencia extranjera.

Wang Yi, de visita oficial en la ciudad de Davao, en Filipinas, advirtió el lunes, en una rueda de prensa, de que algunos “países ajenos a la región” están suscitando tensiones en las aguas en disputa en el mar de la China Meridional y “han estado mostrando su fuerza”.

“Trabajaremos juntos para vigilar y prevenir la interferencia y los obstáculos provenientes del exterior, ya que China y Filipinas, así como otros Estados litorales del mar del Sur de China, están cooperando para defender la paz”, dijo el máximo diplomático chino.

Wang hizo estas afirmaciones la misma jornada en la que el jefe de Operaciones Navales de la Armada estadounidense, el almirante John Richardson, adelantó, desde Manila, la capital filipina, la decisión de su país de continuar con las patrullas en las aguas del mar de la China Meridional.

“Continuaremos avanzando en el programa de operaciones de libertad de navegación”, puntualizó Richardson, agregando que, mediante estas patrullas, EE.UU. muestra su rechazo a las “ilegítimas reclamaciones marítimas”.

Trabajaremos juntos para vigilar y prevenir la interferencia y los obstáculos provenientes del exterior, ya que China y Filipinas y otros Estados litorales del mar del Sur de China están cooperando para defender la paz”, dijo el canciller chino, Wang Yi.

 

El mar de la China Meridional es una extensión muy disputada del océano Pacífico, de la cual China reclama casi un 90 %. Esta región, disputada también por Filipinas, Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunéi, ha sido escenario de incesantes tensiones entre el gigante asiático y EE.UU. en los últimos años. Washington ha enviado varias veces aviones y buques de guerra a la zona, maniobras que Pekín ve como un intento por dominar las aguas en cuestión.

El pasado 30 de septiembre, un destructor estadounidense se vio obligado a maniobrar para impedir “una colisión” con una nave china que se le acercaba en el arrecife de Gaven, ubicado en el mar de la China Meridional.

Funcionarios de la Armada estadounidense consideraron la reacción del buque chino una “maniobra insegura y poco profesional”, mientras que el Ministerio chino de Defensa tachó la maniobra del adversario de “ilegal y provocadora”.

ftm/anz/mtk/rba