La misión conjunta es un “nuevo avance” en los vuelos de los cazas chinos “alrededor de la isla”, subrayó el portavoz chino citado por el diario taiwanés Zioyu Ribao.
Dos grupos de bombarderos H-6K empezaron el entrenamiento de manera simultánea desde el norte y el sur de la isla de Taiwán. Un grupo voló en dirección a las manecillas del reloj y el otro lo hizo en dirección contraria.
Asimismo, el avión de alerta temprana KJ-2000 y cazabombarderos J-11 se sumaron a los Su-35 volando sobre las regiones del canal Bashi y el estrecho de Miyako, que conecta China con el Pacífico Occidental.
Con este entrenamiento militar, la Fuerza Aérea china puso de manifiesto su capacidad para defender la soberanía nacional de la isla. “La Fuerza Aérea tiene la determinación, la confianza y la habilidad para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”, agregó el vocero.
Los patrullajes en la isla taiwanesa continuarán de acuerdo con un plan establecido por la Fuerza Aérea, dijo Shen, y añadió que diferentes tipos de aviones de combate participarán en estos entrenamientos.
La Fuerza Aérea tiene la determinación, la confianza y la habilidad para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”, dijo Shen Jinke, vocero de la Fuerza Aérea china.
China ha aumentado recientemente los ejercicios militares en la isla, a la que considera una parte inseparable de su territorio, con el objetivo de mejorar la capacidad del país para “salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”, según el portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian.
Estos ejercicios “están dirigidos contra las fuerzas secesionistas de Taiwán y sus actividades en la isla”, indicó Wu a un grupo de periodistas en abril, y advirtió que “si estas fuerzas continúan actuando sin piedad”, el Ejército chino tomará “medidas adicionales”.
ftm/ctl/hgn/mjs