“China acoge con beneplácito todos los esfuerzos que puedan conducir a la pronta reanudación de las conversaciones de paz”, declaró el martes en una rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.
Asimismo confió en que en estas conversaciones todas las partes encuentren un terreno común, trabajen al unísono y busquen una solución política que responda a las legítimas preocupaciones de todas las partes a través del diálogo y la consulta, atendiendo los intereses a largo plazo de Siria y el bienestar de su pueblo.
China acoge con beneplácito todos los esfuerzos que puedan conducir a la pronta reanudación de las conversaciones de paz”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.
También subrayó que la vía política es la única solución viable a la cuestión siria y cuenta con el apoyo internacional. De hecho, según Hua, se puede garantizar una solución política a la crisis siria a través del alto el fuego y el diálogo nacional.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin y su homólogo turco, Reccep Tayyip Erdogan, abordaron el 17 de diciembre por teléfono la posibilidad de organizar un encuentro de las contrapartes del conflicto sirio en Astaná.
El presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáev, apoyó la iniciativa y manifestó su voluntad de crear las condiciones para que se lleve a cabo el encuentro en la capital.
Desde el estallido del conflicto en Siria en 2011, Turquía, una gran fuente de apoyo para los grupos armados, y Rusia, un importante aliado del Gobierno sirio, han tenido roces constantes, y las relaciones Moscú-Ankara se encuentran todavía en proceso de restablecimiento tras el derribo, el 24 de noviembre de 2015, de un avión de guerra ruso tipo Sujoi Su-24 por el Ejército turco en una zona cercana a la frontera turco-siria.
mep/krd/nii/
