El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha telefoneado hoy domingo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para expresarle sus condolencias por la caída esta mañana del Tupolev Tu-154 en el mar Negro.
“En la conversación tomó parte el presidente de la República de Kazajistán (Nursultan Nazarbayev), quien realiza una visita de trabajo a Rusia”, detalla el comunicado oficial del Kremlin sobre la conferencia, según la agencia española de noticias Europa Press.
En la conversación (con los presidentes ruso y turco, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente) tomó parte el presidente de la República de Kazajistán (Nursultan Nazarbayev), quien realiza una visita de trabajo a Rusia”, comunica el Kremlin.
Al “detallado intercambio de opiniones” sobre la crisis del país árabe podría a continuación seguir un encuentro de alto nivel aún por concretar en la capital de Kazajistán.
Los cancilleres de Rusia y Turquía mantuvieron el pasado martes una reunión tripartita junto con su homólogo iraní para alcanzar acuerdos encaminados a poner fin a la crisis siria tras la reciente recuperación por Damasco del centro comercial del país, la ciudad de Alepo.
Antes de esa cumbre tripartita se produjo el asesinato del embajador ruso en Ankara, Andrei Karlov, atribuido por altos funcionarios iraníes a intentos occidentales por abortar el acercamiento a Moscú de Turquía, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En el avión ruso siniestrado esta mañana viajaban, entre las 92 personas dadas por fallecidas, 64 integrantes del Coro del Ejército Ruso que tenían planeadas actuaciones navideñas en territorio sirio.
La capital kazaja había sido ya señalada por el presidente ruso en un reciente viaje a Japón como “territorio neutral” y posible escenario de conversaciones entre el Gobierno de Damasco y fuerzas de oposición sirias, proceso para el que Putin había anunciado que pediría el respaldo de Nazarbayev.
mla/ktg/tas/hnb