• El presidente chileno, Gabriel Boric, en una conferencia de prensa en el palacio presidencial de La Moneda en Santiago, 8 de marzo de 2024.
Publicada: lunes, 11 de marzo de 2024 19:03

El presidente de Chile afirma que la exclusión de empresas israelíes en la Feria Internacional de Aire y del Espacio es “coherente” con la política del país que lidera.

Chile actúa de manera coherente en función de principios y el respeto a los derechos humanos, que claramente están siendo violados en este momento en Gaza, me llevó a tomar esta decisión”, ha dicho este lunes en declaraciones a los periodistas el mandatario chileno, Gabriel Boric.

Del 4 al 9 de abril se realizará la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), la exposición militar más importante de la región, en la capital chilena y Boric ha decidido excluir a las empresas israelíes, enfatizando que eso es “coherente con la posición que ha tenido históricamente Chile”.

 

FIDAE es una de las cinco principales ferias de este tipo en el mundo y congrega a expositores de más de 40 países. La decisión de eliminar de Israel ha provocado críticas por parte de la derecha chilena.

Desde que Israel lanzó una guerra genocida contra los palestinos en la Franja de Gaza en 7 de octubre, Boric fue una de las voces más duras en la región contra esta ofensiva israelí.

Chile, donde vive una de las colonias de palestinos más grande fuera del mundo árabe, reconoció a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano” en 2011, durante el primer Gobierno de Piñera (2010-2014).

eaz/ctl/rba