El presidente de Chile, Gabriel Boric, insiste en una reforma tributaria para llevar adelante los programas sociales que prometió a los chilenos.
Fue justo hace un año, cuando Gabriel Boric entró en el palacio de La Moneda, como el presidente más joven de la historia de su país. Su ascenso al poder, generó expectativas en buena parte de los chilenos que esperaban un cambio para bien en las políticas económicas y sociales del Gobierno.
Este sábado, los partidarios del mandatario, se reunieron frente al palacio presidencial, para mostrar su apoyo a las promesas que Boric hizo al asumir el cargo.
El líder progresista ha logrado avanzar en algunas de sus propuestas para liderar el país. En el campo económico, la inversión extranjera dio buenas señales en 2022, superando los 17 mil millones de dólares, su registro más alto desde 2015.
El ejecutivo, también, logró garantizar gratuidad total en las atenciones de salud para aquellas personas que se atienden en los centros del sistema público de Salud.
Aun así, el presidente reitera que todavía queda un buen camino que recorrer. Sin embargo, para financiar sus programas sociales, el mandatario necesita aprobar varias reformas, entre ellas, la reforma tributaria rechazada esta semana por la Cámara de Diputados.
Boric realizó su segunda remodelación de su gabinete esta semana, para conseguir más respaldo ciudadano, cuando el ejecutivo más lo necesita.
glm/rba