"Una revisión de nuestros archivos sobre el asesinato de Letelier ha demostrado lo que contemplamos como una evidencia convincente de que el presidente Pinochet ordenó personalmente a su jefe de inteligencia llevar a cabo el asesinato", indica una parte del último lote de documentos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) de Estados Unidos.
"Estos archivos también dejan claro que cuando la posterior investigación de las autoridades de Estados Unidos estableció que altos militares y oficiales de inteligencia fueron responsables, Pinochet decidió sepultar el caso para esconder su implicación y, en último término, proteger su presidencia", revelan los documentos desclasificados.
Una revisión de nuestros archivos sobre el asesinato de Letelier ha demostrado lo que contemplamos como una evidencia convincente de que el presidente Pinochet ordenó personalmente a su jefe de inteligencia llevar a cabo el asesinato", indica el documento de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) de EE.UU.
La secretaria adjunta del Departamento de Estado estadounidense, Heather Higginbottom, entregó los documentos desclasificados a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dos días después del cuadragésimo aniversario del homicidio y durante una ceremonia en el lugar del atentado.
Entre los 60 documentos entregados, se encontraba uno fechado el 1 de mayo de 1987 y que correspondía al asesinato excanciller chileno Orlando Letelier, que perdió la vida al explotar una bomba adosada a su auto en Washington, capital de EE.UU., el 21 de septiembre de 1976.
Por su parte, la mandataria chilena expresó su esperanza de que los nuevos documentos "nos permitan avanzar en términos de verdad y justicia" y agradeció la colaboración de EE.UU. en este caso que, según la presidenta, es "un símbolo de solidaridad fraterna" entre ambos países.
"La figura de Orlando ha seguido creciendo en estos cuarenta años, porque él fue un ejemplo de dignidad, lealtad y valentía. Porque su voz nunca temió contra la tiranía ni la muerte para defender a quienes sufrían violencia política y económica a manos de la dictadura", destacó la dignataria chilena.
El pasado octubre, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, aprovechando su viaje a Chile, entregó a Bachelet mil documentos desclasificados sobre este caso.
De acuerdo con las cifras oficiales, los crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet entre los años 1973 y 1990 dejaron 40.000 víctimas, incluidos 3095 asesinados cuyos casos siguen abiertos. También siguen desaparecidos los restos de más de un millar.
mjn/ncl/msf
