• Los haitianos ejercen su derecho a voto.
Publicada: miércoles, 12 de agosto de 2015 16:45

La Unión Europea (UE) reconoció el martes que hubo algunas irregularidades en las elecciones legislativas en Haití, pero consideró el proceso como “un primer paso hacia la renovación de su democracia”.

“Los incidentes y las irregularidades no han hecho descarrilar las elecciones” de la jornada del domingo, aseveró la jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea (MOE-UE) en Haití, Elena Valenciano.

Los incidentes y las irregularidades no han hecho descarrilar las elecciones”, subraya la jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea (MOE-UE) en Haití, Elena Valenciano.

Según el primer ministro haitiano, Evans Paul, el proceso electoral estuvo marcado por incidentes violentos en los que tres personas fueron abatidas. Las dos últimas perdieron la vida en una reyerta por la muerte del primero.

De cualquier modo, Valenciano reconoció la baja participación, pero recordó que esta vez participaron todas las formaciones políticas, al destacar que una entidad independiente garantizó el proceso.

Hizo estos comentarios durante una conferencia de prensa destinada a presentar la evaluación final de la MOE-UE, que está vigilando el proceso electoral desde 12 de julio en todo el país centroamericano.

Los observadores europeos (izquierda) vigilan el procedimiento en un centro de votación en Haití.

 

A pesar de las muertes registradas en la localidad norteña de Dondon y el cierre de decenas de centros de votación, Valenciano prefirió considerar como “éxito” el proceso al que asistieron 5,8 millones de personas aptas para votar.

Para acabar, la titular europea exhortó a las autoridades haitianas a completar las etapas finales del proceso de manera transparente, mientras resaltó que la comunidad internacional se esfuerza por ayudar al pueblo haitiano a avanzar.

Jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea (MOE-UE) en Haití, Elena Valenciano.

 

Haití, desde finales de 2014, ha sido escenario de masivas movilizaciones antigubernamentales que exigen la renuncia del presidente de ese  país Michel Martelly y la formación de un nuevo Gabinete. 

Haití celebró el domingo la primera vuelta de las elecciones legislativas, ocho meses después de que fuera disuelto el Parlamento y con una tardanza de más de tres años para la celebración de estos comicios.

En marzo, el Consejo Electoral de Haití (CEP) anunció la realización de elecciones parlamentarias, municipales y presidenciales para finales de este año, una decisión aprobada por el jefe de Estado.

De cualquier manera, en las recientes elecciones legislativas, previas a las presidenciales del próximo 25 de octubre, se designarán a 20 de los 30 miembros del Senado y a la totalidad de los 119 escaños de la Cámara de Diputados. Los resultados de los comicios se conocerán en seis u ocho días.

zss/ctl/mrk