• El primer ministro de Haití, Evans Paul.
Publicada: martes, 11 de agosto de 2015 0:08

El primer ministro de Haití, Evans Paul, afirma que la participación popular en las elecciones legislativas del domingo indica la voluntad de solventar los problemas por la vía democrática.

Ayer (domingo) fue la primera parte de las elecciones, mientras que para el 25 de octubre está prevista la continuación de estos comicios y las presidenciales”, aseguró el lunes el premier, además de considerar de “sumamente importante” la movilización del pueblo en los comicios cuyos resultados definitivos se darán a conocer dentro de 10 días.

Ayer (domingo) fue la primera parte de las elecciones, mientras que para el 25 de octubre está prevista la continuación de estos comicios y las presidenciales”, aseguró el primer ministro de Haití, Evans Paul.

Según fuentes locales, la jornada electoral estuvo marcada por incidentes violentos. De hecho, Paul informó de que tres personas fueron abatidas, entre ellas Gary Jean Baptiste, y agregó que las otras dos muertes están relacionadas con la venganza por la muerte del primero, vinculado al partido Tet Kale (PHTK, gobernado por el presidente, Michel Martelly). 

El presidente de Haití, Michel Martelly.

 

Los disturbios en algunos colegios electorales , de acuerdo con las fuentes, provocaron el cierre anticipado de decenas de centros de votación. Al respecto, Paul explicó que en todos los países hay personas que actúan en contra de los intereses del pueblo, pero los Gobiernos están dispuestos a evitar estos actos de violencia a través de las “herramientas necesarias”.

Por su parte, el jefe de la Policía haitiana, Godson Orelus, en una conferencia de prensa, reportó que tres agentes del orden resultaron heridos y 137 civiles fueron detenidos.

Asimismo, el ministro de Interior, Ariel Henry, señaló que varios desconocidos quemaron el ayuntamiento de Limbe (en el norte del país).

Sin embargo, Paul adelantó que “desde el Gobierno no vamos a actuar como si estuviéramos triunfantes, pero tampoco vamos hacerlo como si hubiéramos sido derrotados”.

Aseguró también que todos aquellos que han protagonizado incidentes o han participado en la muerte de las tres personas pasarán por los tribunales.

Haitianos participan en las elecciones parlamentarias. 9 de agosto de 2015

 

Haití, desde finales de 2014, ha sido escenario de masivas movilizaciones antigubernamentales, que exigen la renuncia del presidente, Michel Martelly, y la formación de un nuevo Gabinete. 

Por la falta de consenso entre los miembros de la sede política para que los diputados haitianos permanezcan en sus funciones, cuyos mandatos habían finalizado el pasado 12 de enero, la disolución del Parlamento, el pasado 13 de enero, ha echado leña al fuego de la crisis.

En marzo, el Consejo Electoral de Haití (CEP) anunció la celebración de elecciones parlamentarias, municipales y presidenciales para finales de este año, una decisión aprobada por el jefe de Estado.

fdd/ncl/hnb