• El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, participa en una cumbre en Veracruz, Panamá, 14 de diciembre de 2017.
Publicada: jueves, 1 de marzo de 2018 11:10
Actualizada: viernes, 2 de marzo de 2018 11:24

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, advierte de que una ‘intervención internacional’ en Venezuela conllevaría ‘gravísimas’ consecuencias y asegura que la solución de la crisis en el país bolivariano no puede estar ‘fuera del marco de los acuerdos internacionales’.

“Es una situación que no debe resolverse con violencia ni fuera del marco de los acuerdos internacionales. Me parece que sería gravísimo una involución en ese sentido en América Latina como se ha sugerido que podría ocurrir en el caso de Venezuela”, indicó Solís en declaraciones concedidas el miércoles a la agencia española de noticias EFE.

El mandatario, que opinaba desde Panamá, donde viajó para inaugurar la feria comercial Expocomer, reconoció que la situación en Venezuela se está convirtiéndose “extraordinariamente compleja” y “preocupante”, sobre todo, porque “los tiempos se están agotando”.

Añadió que la situación en Venezuela ha generado un masivo desplazamiento por lo que urgió a la comunidad internacional a actuar para frenar la salida de venezolanos de su país.

Es una situación que no debe resolverse con violencia ni fuera del marco de los acuerdos internacionales. Me parece que sería gravísimo una involución en ese sentido en América Latina como se ha sugerido que podría ocurrir en el caso de Venezuela”, indicó el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

 

Al referirse a la exclusión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de la VIII Cumbre de las Américas, que se celebrará el próximo abril en Lima, capital de Perú, Solís destacó que Costa Rica, como uno de los 12 países que forman el Grupo de Lima, no reconoce la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del país bolivariano.

San José, agregó el mandatario, rechaza la convocatoria anticipada de elecciones presidenciales en Venezuela, como lo ordenó la ANC. Caracas, por su parte, tacha de injerencista la opinión de Costa Rica al respecto.

En cuanto a la negativa de Lima a que Maduro asista a la Cumbre de las Américas por razones como haber adelantado las elecciones, el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha denunciado que el Gobierno peruano, como “un franco aliado de EE.UU.”, está siguiendo las políticas “intervencionistas” de Washington contra Caracas. 

ask/ncl/alg