Luis Guillermo Solís
-
Guatemala elige nuevo presidente agobiada por pobreza y corrupción
En Guatemala, los colegios electorales han abierto sus puertas, dando inicio así a los comicios presidenciales, legislativos y municipales.
-
Triunfo de López Obrador inclinó la balanza regional
En esta columna analizaremos los resultados de las elecciones presidenciales que se celebraron en América Latina durante el 2018.
-
Empate en encuesta mantiene abierta las elecciones en Costa Rica
A menos de dos semanas para la segunda vuelta electoral en Costa Rica se mantiene un empate entre los candidatos a la Presidencia, esto según los últimos estudios de intención de voto. Un empate técnico entre los candidatos presidenciales con una diferencia de dos puntos.
-
Latinoamérica y el Caribe firman primer acuerdo regional ambiental
Representantes de 24 países de América Latina y el Caribe aprobaron esta semana el primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, un instrumento legal inédito para la región.
-
Costa Rica ve ‘gravísima’ una intervención en Venezuela
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, advierte de que una ‘intervención internacional’ en Venezuela conllevaría ‘gravísimas’ consecuencias y asegura que la solución de la crisis en el país bolivariano no puede estar ‘fuera del marco de los acuerdos internacionales’.
-
Fabricio Alvarado, líder de sondeo por balotaje de Costa Rica
El evangélico Fabricio Alvarado Muñoz, candidato presidencial del Partido Restauración Nacional (PRN), lleva la delantera en los sondeos de cara al balotaje que se efectuará en Costa Rica el próximo 1 de abril, mientras que anteriores encuestas reflejaban un empate técnico.
-
Encuesta muestra un empate técnico en balotaje en Costa Rica
Los candidatos a la Presidencia de Costa Rica, el exdiputado evangélico Fabricio Alvarado y el exministro oficialista Carlos Alvarado, presentan un empate técnico para la segunda vuelta electoral del próximo 1 de abril, según ha revelado este miércoles una encuesta de la Universidad Nacional de Costa Rica.
-
Sondeo: Daniel Ortega, el presidente mejor evaluado de Latinoamérica
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, con un nivel de aprobación de su gestión del 54 %, resulta el mandatario mejor evaluado de Latinoamérica en un sondeo de opinión que la empresa Cid Gallup llevó a cabo entre pobladores de ocho países.
-
Nicaragua celebra fallo favorable de la Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia delimitó los espacios marítimos de Nicaragua y Costa Rica en el Caribe y Pacífico. Además, estableció el pago que el Gobierno de Daniel Ortega deberá hacer a su vecino del sur por los daños medioambientales causados en ese territorio.
-
Solís pide a costarricenses votar a un gobierno mejor que el suyo
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, concurre a las urnas para determinar el nuevo Gobierno del país, reconociendo el déficit fiscal como uno de los problemas económicos a los que su Gobierno está haciendo frente, sin haber conseguido ningún éxito por el momento.
-
Costa Rica elige a presidente en medio de marcada incertidumbre
Un total de 3,3 millones de costarricenses están llamados este domingo a las urnas para escoger a su presidente para los próximos cuatro años, en un escenario de indecisión, marcado por los escándalos de corrupción y el debate sobre el matrimonio homosexual.
-
Abren los colegios en Costa Rica para comicios presidenciales
Los colegios electorales en Costa Rica han abierto sus puertas a las 12H00 GMT de este domingo a los 3,3 millones de votantes para elegir al nuevo presidente y a los 57 diputados que conformarán el nuevo Congreso para los próximos cuatro años, bajo un clima de incertidumbre para las presidenciales.
-
CIJ ordena a Nicaragua remover campamento militar de Costa Rica
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) otorgó el viernes la soberanía de la isla Portillo a Costa Rica, obligando así a Nicaragua no solo a retirar su presencia militar de esta zona, sino también, a recompensar a su vecino por el daño ambiental causado en su territorio.