• El alcalde de la ciudad de Montreal, Denis Coderre
  • Una protesta celebrada el pasado febrero en el centro de Newcastle (noreste del Reino Unido) para condenar la postura de PEGIUDA
Publicada: jueves, 26 de marzo de 2015 22:22
Actualizada: jueves, 26 de marzo de 2015 22:56

El alcalde de la ciudad de Montreal, en la provincia de Quebec (este), ha reiterado este jueves que el movimiento islamófobo Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (PEGIDA, por sus siglas en alemán) no tiene cabida en esa ciudad, subrayando que todas las formas de islamofobia son inadmisibles.

“La ciudad de Montreal es un lugar acogedor, y condenará toda forma de islamofobia”, ha destacado Denis Coderre, después de que dicho movimiento convocara una protesta para el sábado en Montreal.

El alcalde, también, ha hecho hincapié en que las fuerzas de seguridad de Montreal reaccionarán ante cualquier mensaje racista o de odio en la manifestación.

PEGIDA convocó una marcha en el barrio Little Maghreb, ubicado en esa urbe canadiense, donde viven muchos musulmanes norteafricanos.

“¿Desde cuándo existe un barrio del Norte de África en Montreal? ¿Ya islamizamos los barrios en Quebec?”, escribió el movimiento en su cuenta de Twitter.

Las autoridades canadienses han declarado que está previsto que, solamente, docenas de manifestantes tomen parte en dichas protestas.

Por otro lado, un consejo de oposición de la ciudad de Montreal ha sostenido también que los ciudadanos tienen derecho a protestar para expresar sus opiniones, pero no deben incitar al odio.

Los analistas creen el fracaso de este movimiento extremista en Alemania, lo ha obligado a tratar de reforzar su presencia en otros países y, especialmente, en América del Norte, para ampliar su postura antimusulmana.

Los analistas creen el fracaso de este movimiento extremista en Alemania, lo ha obligado a tratar de reforzar su presencia en otros países y, especialmente, en América del Norte, para ampliar su postura antimusulmana.

El grupo es conocido en Alemania como promotor del odio y los prejuicios en la sociedad, pero perdió impulso significativamente después de que el Gobierno de Berlín pidiese a sus ciudadanos que lo rechazaran.

El fundador de PEGIDA, y su principal líder, Lutz Bachmann, se vio obligado a renunciar en enero pasado, tras la indignación popular por una de sus fotos publicada en la página principal del diario germano ‘Bild’, en la que se hace pasar por Adolf Hitler.

alg/ybm/hnb