• Brasileños sostienen una pancarta con el lema “Alto al genocidio en Gaza” durante una protesta antisraelí en Río de Janeiro, 14 de junio de 2025.
Publicada: martes, 26 de agosto de 2025 11:12

Israel ha reducido el rango de sus relaciones diplomáticas con Brasil después de que el gigante suramericano rechazara la aprobación del nuevo embajador israelí.

‘‘Después de que Brasil, de forma inusual, se abstuviera de responder a la solicitud de aprobación del embajador [Gali] Dagan, Israel retiró la solicitud y las relaciones entre las partes se mantienen ahora a un nivel diplomático inferior’’, ha anunciado este martes la cancillería del régimen israelí en un comunicado.

Dagan, que había sido designado a inicios del año en curso, nunca recibió el aval oficial para reemplazar al saliente Daniel Zonshine, quien se jubiló la semana pasada, informa el diario israelí Haaretz.

Un portavoz de la cancillería israelí ha afirmado que el gigante suramericano ha intensificado lo que llamó su “actitud hostil hacia Israel” después de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, comparara las acciones de la entidad sionista en Gaza “con los crímenes nazis”.

 

En febrero de 2024, Lula comparó la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, con el Holocausto, lo que derivó en que Israel lo declarara “persona non grata”. Brasil, por su parte, respondió retirando a su embajador en Tel Aviv.

El gobierno de Lula ha mantenido un discurso crítico hacia Israel en foros internacionales, alineándose con otros países del Sur Global que pidieron un alto el fuego inmediato en Gaza y el reconocimiento pleno del Estado palestino.

El mandatario brasileño ha denuncia una y otra vez que lo que está haciendo Israel en la Franja es un “genocidio” y exigido rendición de cuentas del régimen.

En julio, el gigante sudamericano anunció su decisión de imponer sanciones a Israel, entre ellas la suspensión de la exportación de material bélico, en protesta por el genocidio en Gaza.

ftm/ncl/mrg