Mujeres de diferentes movimientos populares, centrales sindicales, colectivos y partidos políticos de Brasil realizaron el sábado masivas movilizaciones en rechazo a las políticas del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, las cuales han agudizado la desigualdad social en el país.
Bajo el lema “Bolsonaro Nunca Más”, miles de manifestantes también recordaron que la negligencia del jefe de Estado ha traído como resultado más de 615 000 decesos por la COVID-19, virus que él ha subestimado desde su aparición en 2020.
En una entrevista concedida a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Beto Almeida ha abordado la actuación del ultraderechista y los motivos que incitan a los brasileños a oponerse al Gobierno.
“Estas manifestaciones son muy importantes porque hay una creciente insatisfacción con Bolsonaro que, según indican las encuestas, tiene una creciente impopularidad entre la población y es fuertemente rechazado por sus posturas antifeministas, misóginas, por el manejo de la pandemia, que fue un desastre total con más de 600 000 muertos en Brasil y que, a su vez, es una terrible tragedia”, ha precisado el analista.
Asimismo, ha proseguido, la manifestación anti-Bolsonaro es importante, teniendo en cuenta las elecciones presidenciales de Brasil en 2022 en las que él busca la reelección.
“El bolsonarismo está dividido y todavía no está definido, si Bolsonaro podrá, de hecho, lograr la candidatura para la reelección y eso porque grandes sectores conservadores del país, como la [cadena] TV Globo, mantienen una línea editorial muy dura hacia el mandatario y hasta los banqueros lo critican, lo que significa que estas manifestaciones pueden determinar su candidatura o no”, ha resaltado Almeida.
No obstante, ha enfatizado que las marchas no conseguirán promover un impeachment o juicio político contra el mandatario, quien está acusado de 23 diferentes delitos.
La furia contra la gestión de Bolsonaro continua en el país y su popularidad se ve afectada como consecuencia. Las nuevas encuestas todavía mantienen al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva como favorito de cara a los comicios generales de 2022.
En concreto, el estudio de Sensus indica que Lula ganaría el 51 % de los votos en la primera vuelta, mientras Bolsonaro y Moro obtendrían 28,7 % y casi 9 %, respectivamente.
Fuente: HispanTV Noticias
mep/ctl/tqi/fmk