En los últimos meses, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha sido el objeto de críticas, debido a su negligente manejo de la pandemia, sus políticas socioeconómicas, actos de corrupción, incumplimiento de obligaciones y otros presuntos delitos. Además, su popularidad ha caído al 22 %, su nivel más bajo desde que llegó al poder en enero de 2019.
Al respecto, HispanTV ha preguntado este martes la opinión del experto en temas internacionales Beto Almeida y él considera que se debe a que el mandatario ultraderechista busca resultados prácticos sin importar las consecuencias.
“Su política consiste básicamente en destruir las políticas públicas que fueron construidas durante décadas, entonces en el punto de vista sanitario y medioambiental, Bolsonaro tiene una visión de que se tiene que usar la tierra lo más rápido posible independientemente de provocar daños ambientales o dificultad para la recuperación del remanejo de los bosques [...] Tiene que dar resultados prácticos, o sea con el ganado, con la minería, con la madera, etc. y todo eso se realiza del modo más agresivo y poco cuidadoso, por lo que provoca reacciones en todo el mundo”, ha explicado Almeida.
Para Almeida la salida a la crisis en la Amazonía no es su internacionalización tal y como lo ha propuesto el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sino promover una serie de políticas justas de manejo ambiental y de cuidado y, al mismo tiempo, medidas adecuadas y adaptadas al clima y al tipo de ambiente que posee el llamado ‘pulmón del mundo’.
Fuente: HispanTV Noticias
mep/ncl/hnb