El órgano electoral presentó el lunes ante el Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) una denuncia penal contra el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por filtrar una investigación secreta de la Policía Federal.
La denuncia de los siete ministros del TSE pide que se investigue al jefe de Estado brasileño “por posible conducta delictiva relacionada con la divulgación indebida de información confidencial o reservada del Tribunal Superior Electoral, con potencial perjuicio para la Administración pública”.
Esta acusación se produjo después de que Bolsonaro publicara la semana pasada en sus cuentas en las redes sociales una serie de informes de la Policía Federal incluidos en una investigación, considerada secreta por el TSE, sobre un supuesto ataque informático a los sistemas del órgano electoral del país ocurrido en 2018.
-Hoje as 19h estarei no programa "Pingos nos Is" junto c/ o Dep. @filipebarrost , relator da PEC do Voto Impresso. Estaremos mostrando fatos relevantes assumidos pelo próprio TSE, sobre ocorrências antes, durante e depois, das eleições 2018, conforme apurações da @policiafederal pic.twitter.com/pl2aGFA6pD
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 4, 2021
La información difundida por el mandatario “puede ocasionar daños al Tribunal Electoral y al proceso democrático de realización y escrutinio de las elecciones”, advierte el Tribunal Supremo Electoral, para luego solicitar la eliminación de las referidas publicaciones de las redes sociales.
Además de Bolsonaro, TSE exige investigar la implicación del delegado de la Policía Federal que dirigió la investigación del 2018 y del diputado federal Filipe Barros del Partido Social Liberal de Brasil.
El 2 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral pidió a la Corte Suprema de Justicia de Brasil abrir una investigación administrativa contra el mandatario por “abuso del poder” y su campaña de difamación contra el actual sistema electrónico de votación en las elecciones que utiliza el país desde 1996.
A su vez, Bolsonaro llamó el 3 de este mes en curso a mantener una “lucha directa” con el jefe de TSE, Luis Roberto Barroso, acusándole de “imponer su voluntad” en busca de un fraude, para favorecer en los comicios de 2022 al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que lidera las encuestas de intención de voto.
mdh/ncl/mkh