• Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
Publicada: sábado, 26 de octubre de 2019 16:35

Brasil no reconoce “por el momento” la victoria del actual presidente bolivariano, Evo Morales, en los comicios generales de 20 de octubre en Bolivia.

“Teniendo en cuenta las tratativas en curso entre OEA [Organización de los Estados Americanos] y el Gobierno de Bolivia para una auditoría completa de la primera vuelta de las elecciones en ese país, Brasil no reconocerá, por el momento, reporte alguno de los resultados finales”, anunció el viernes el Ministerio de Exteriores Brasileño en su cuenta oficial de Twitter.

El pasado jueves, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dio la victoria a Morales frente a su principal rival electoral, Carlos Mesa, en la primera vuelta de las elecciones, con el 99,82 % de los votos escrutados.

Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha obtenido, según el TSE, el 47,07 % de comicios, frente al 36,52 % de Mesa, candidato por la alianza Comunidad Ciudadana (CC). Aunque este último ha desconocido los resultados de las elecciones.

Teniendo en cuenta las tratativas en curso entre OEA [Organización de los Estados Americanos] y el Gobierno de Bolivia para una auditoría completa de la primera vuelta de las elecciones en ese país, Brasil no reconocerá, por el momento, reporte alguno de los resultados finales”, anuncia el Ministerio de Exteriores de Brasil.

La presidenta del TSE de Bolivia, María Eugenia Choque, sobre la posibilidad de una autoría, comentó: “Pueden hacer auditoría la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea [...] Estamos dispuestos a cualquier auditoría”.

LEER MÁS: TSE de Bolivia rechaza el fraude electoral y condena la violencia

LEER MÁS: OEA convoca una reunión extraordinaria sobre situación de Bolivia

Mesa, por su parte, encabeza actualmente una campaña para denunciar un supuesto “fraude” y ha pedido “protestas permanentes” hasta que se confirme la segunda vuelta de las elecciones.

Por su parte, el mandatario boliviano ha afirmado que, si una auditoría confirma que hubo fraude en las elecciones, está dispuesto a ir a una segunda vuelta.

LEER MÁS: Bolivia niega existencia de fraude y pide a la OEA revisar las actas de votación

nsr/nii/