• Beto Almeida: Brasil tiene que aceptar pedido de ONU sobre Lula
Publicada: viernes, 17 de agosto de 2018 22:36
Actualizada: viernes, 17 de agosto de 2018 23:30

Brasil como signatario de los pactos de la ONU debe acatar el pedido de este ente y permitir a Lula ejercer sus derechos políticos, dice el analista Beto Almeida.

En una entrevista exclusiva con HispanTV, Almeida ha dicho este viernes que las autoridades brasileñas tienen que considerar y aplicar la ley porque Brasil es signatario de los pactos de las Naciones Unidas (ONU).

“Brasil siempre ha sido reconocido como un cumplidor de los pactos internacionales, por lo tanto sería absurdo y caracterizado como prueba de una ‘persecución política’ contra (Luiz Inácio) Lula da Silva que Brasil no acate la recomendación que viene del Comité de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU)”, ha aseverado.

El analista brasileño ha afirmado que el CDHNU ratifica que Lula está siendo “víctima” de una persecución y de una “prisión injusta”, y exhorta a las autoridades brasileñas a permitir al líder del Partido de los Trabajadores (PT) participar en la elección presidencial, incluso de hacer campaña por radio y televisión.

Al ser preguntado sobre qué pasaría con la sentencia de prisión a Lula si al participar en la contienda electoral  ganase, ha respondido que, aunque es una situación muy complicada, no sería una sorpresa para nadie, ya que incluso ha habido casos en que candidatos a cargos públicos han competido en elecciones, pero después de sus apelaciones.

Brasil siempre ha sido reconocido como un cumplidor de pactos internacionales, por lo tanto sería absurdo y caracterizado como prueba de una ‘persecución política’ contra (Luiz Inácio) Lula da Silva que Brasil no acate la recomendación que viene del Comité de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU)”, ha aseverado el analista internacional Beto Almeida desde Brasil.

 

En otra parte de la entrevista, ha dicho que solo resta a las autoridades brasileñas si quieren obedecer y cumplir la recomendación del CDHNU.

La iniciativa del Comité de Derechos Humanos de la ONU se produce aun cuando la procuradora general de Brasil, Raquel Dodge, impugnó la candidatura del encarcelado mandatario, horas después de que fuera inscrita ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El pasado miércoles, el Partido de los Trabajadores registró la candidatura de su fundador, que se perfila como favorito en los sondeos electorales, confiando en que saliera pronto de prisión e hiciera la precampaña para las elecciones presidenciales.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/ctl/mkh/rba