"Garantizar que Lula tenga la posibilidad de ser candidato es muy importante en estos momentos", ha declarado Roussef durante una rueda de prensa celebrada este sábado en la ciudad suiza de Ginebra, donde ha acudido para participar en el festival de cine sobre derechos humanos.
Aunque ha rechazado volver a pelear por la presidencia, la política ha resaltado que hará todo lo posible para restituir la democracia en su país con la candidatura presidencial de Da Silva.
Garantizar que Lula (da Silva) tenga la posibilidad de ser candidato (en las presidenciales de 2018) es muy importante en estos momentos", ha declarado la exmandataria brasileña Dilma Rousseff.
"No voy a volver a la presidencia pero seguiré haciendo política todos los días de mi vida. A partir de ahora hasta el año 2018, me aseguraré de que Brasil se encuentre nuevamente con la democracia y que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva pueda competir", ha agregado Roussef.
Actualmente, Da Silva es acusado por su presunta implicación en la corrupción de la petrolera estatal Petrobras, pero Rousseff lo rechaza y lo considera como un intento para apartar al expresidente brasileño del escenario político y dejarlo fuera de la contienda electoral.
"Lula ha atravesado un periodo durante el cual todos los medios de comunicación estaban contra él, donde hubo intentos de arrestarlo, de llevarlo a la cárcel. Pero sigue arriba de todo en todas las encuestas", ha explicado la exmandataria, que estuvo en el poder entre 2011 y 2016, cuando fue destituida por el Congreso del país.
Estas declaraciones se producen en momentos en que el actual presidente, el conservador Michel Temer, solo cuenta con 10.3 por ciento de opiniones favorables, según una encuesta del mes de febrero.
Es de mencionar que Brasil vive momentos difíciles al enfrentar masivas protestas que acusan a Temer, de ser un 'golpista' en el caso de Rousseff, del Partido de Trabajadores (PT) y sucesora de Lula da Silva en el cargo presidencial.
Además, tanto Temer como importantes miembros del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) están bajo investigación por, presuntamente, haber recibido sobornos en el escándalo de corrupción que involucra a Petrobras.
myd/ktg/fdd/nal
