• La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
Publicada: martes, 7 de julio de 2015 21:46

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en respuesta a las críticas de la oposición, ha asegurado este martes que no va a caer, ni aceptar acusaciones sin base.

“No hay base para que yo caiga, que intenten, si hay una cosa de la que no tengo miedo es de eso, voy a enfrentar a la oposición (...)”, ha destacado la mandataria brasileña.

No hay base para que yo caiga, que intenten, si hay una cosa de la que no tengo miedo es de eso, voy a enfrentar a la oposición (...), ha destacado Rousseff.

La dignataria ha desafiado a los que pretenden su salida prematura del poder a probar que se quedó con "una moneda de dinero sucio" y afirmó que los adversarios que impulsan un juicio político "son un tanto golpistas".

En los últimos meses, varios sectores opositores del país han pedido un juicio contra la presidenta por el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Además de reiterar que no renunciará a su cargo, Rousseff ha resaltado que no tiene culpa desde el punto de vista moral ni político.

Cuestionada por las críticas vertidas por el expresidente Lula da Silva contra su Administración, Rousseff ha indicado que respeta todas las opiniones en su contra.

Hace unas semanas, el exdignatario brasileño sostuvo que Rousseff estaba “con tanque vacío” en la arena política y económica del país.

Por su parte, el máximo representante del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, ha aseverado que la actual presidenta no es capaz de concluir su segundo mandato.

El máximo representante del opositor Partido Social Demócrata, Aécio Neves

 

El lunes, los partidos políticos y movimientos sociales de Brasil condenaron los planes golpistas urdidos por la oposición para desestabilizar el Gobierno de Rousseff.

El pasado marzo, la Procuraduría de Brasil envió la lista de 54 “políticos protegidos con fueros” a la Corte Suprema y pidió el inicio de investigaciones para determinar si estaban involucrados en el caso de corrupción de Petrobras.

Pese a varias detenciones, unos días después de la petición de la Procuraduría, la Fiscalía del país informó que no abrirá investigaciones contra Rousseff en el escándalo de corrupción de Petrobras.

Los casos de corrupción en Petrobras salieron a la luz en marzo de 2014, después de que la Policía Federal revelara desvíos de fondos y sobornos aceptados por las autoridades de la petrolera.

alg/ncl/nal