La fuente precisa que Temer aprovechará el cambio de Carteras para dejar fuera del Gabinete al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), hasta ahora su principal aliado.
De esta forma, el mandatario brasileño dejaría libres a los ministros que desearan competir en los comicios del próximo año, los cuales deberán tomar una decisión definitiva en abril.
Temer no ha desvelado todavía si aspirará a renovar el mandato que obtuvo en agosto de 2016 de manos del Congreso después de que la sede legislativa cesara a la entonces presidenta Dilma Rousseff en un ‘impeachment’ por irregularidades contables.
Victorioso después de lograr el miércoles el respaldo político para que la Cámara de Diputados de Brasil archivara por segunda vez una denuncia por corrupción en su contra y salvara así su mandato, Temer abogó el jueves por impulsar el resto de las reformas estructurales que propuso su Gobierno para recuperar el crecimiento económico.
Temer, líder del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), cuenta con un índice de impopularidad muy alto. De acuerdo con los sondeos, el mejor posicionado para ganar el Palacio de Planalto en 2018 es el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), quien cuenta con el 35 % del apoyo ciudadano.
De hecho, el sondeo realizado en septiembre por el Instituto Datafolha, indicó que Lula ganaría en todos los escenarios y ante todos los candidatos que lleguen a la segunda vuelta, a pesar de las acusaciones de corrupción existentes en su contra.
lvs/ctl/myd/mkh