• López Almejo: El gobierno golpista de Bolivia está aterrado
Publicada: martes, 31 de diciembre de 2019 0:00
Actualizada: martes, 31 de diciembre de 2019 3:18

El gobierno de facto de Bolivia tiene mucho miedo, porque está en el poder de forma ilegítima, tras derrocar a Morales, un presidente legítimo, dice un analista.

Jesús López Almejo, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en una entrevista concedida este lunes a la cadena HispanTV desde la ciudad de Tijuana (México), ha resaltado que el gobierno de la autoproclamada presidenta boliviana, Jeanine Áñez, “está aterrado”, ya que sabe bien que no ha logrado el poder de manera legítima.

De acuerdo con la explicación del experto en temas políticos, el gobierno de Áñez carece de “legitimidad”, dado que se ha impuesto tras derrocar a Evo Morales, que presidió Bolivia en condiciones legítimas.

López Almejo también ha destacado la necesidad de celebrar elecciones generales para reestablecer la justicia, seguridad y la paz en el país suramericano.

En torno a la decisión del gobierno de Áñez de expulsar a la embajadora de México, así como a la encargada de Negocios y al cónsul de España, tras unos incidentes en la legación mexicana en La Paz, el analista ha mencionado el Artículo 14 de la Declaración de Universal de Derechos Humanos, que refrenda la soberanía y libertad de un país a otorgar asilo político.

 

El incidente en cuestión surge por la presunción del gobierno de Áñez de que funcionarios de la embajada de España en La Paz intentaron ingresar de forma clandestina en la embajada de México, donde se encuentra solicitando asilo un grupo de exfuncionarios vinculados al expresidente Morales.

Si bien, destaca López Almejo, la expulsión de un embajador, “no significa una ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países (...) hay dos figuras que son muy importantes: por un lado, la figura de la inviolabilidad diplomática y, por el otro, las decisiones soberanas que los países tienen”.

Como, agrega el entrevistado, el caso de México que, en una actitud soberana, resguarda a personas de alto nivel del anterior Gobierno boliviano de Evo Morales.

En reacción a la medida de La Paz, de declarar personas non grata a dos diplomáticos españoles y a cuatro agentes de policía, a los que puso un plazo de 72 horas para abandonar el territorio boliviano, España ha respondido con reciprocidad, expulsando a tres diplomáticos bolivianos de Madrid.

Las relaciones entre México y el gobierno de facto boliviano se han visto afectadas, por la postura del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien otorgó asilo político al depuesto presidente Morales y se ha negado a reconocer a Áñez como presidenta del país andino.

Fuente: HispanTV Noticias

nsr/ncl/mnz/hnb