“Con su racismo y belicismo puso en peligro, en repetidas oportunidades, la existencia misma de la especie humana (...) mostró su desprecio por los pueblos del mundo y por la Madre Tierra”, escribió Morales en su cuenta de Twitter, en alusión a su par estadounidense, que se convirtió el 20 de enero de 2017 en el presidente número 45 de Estados Unidos, tras ganar a la demócrata Hillary Clinton.
El mandatario suramericano recalcó sus diferencias con el magnate republicano, quien, en su primer año de Gobierno, obtuvo la peor aprobación entre todos los presidente de EE.UU., solo un 39,2 por ciento.
No es la primera vez que Morales cuestiona enérgicamente a su homólogo estadounidense, el pasado septiembre, dijo que Trump era el mandatario “más peligroso del mundo”.
(Trump) con su racismo y belicismo puso en peligro, en repetidas oportunidades, la existencia misma de la especie humana”, escribió el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Como hoy, 2017, asumía la presidencia de EEUU, Donald Trump. En solo un año de gobierno, con su racismo y belicismo puso en peligro, en repetidas oportunidades, la existencia misma de la especie humana. Mostró su desprecio por los pueblos del mundo y por la Madre Tierra.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 20, 2018
Entre las controvertidas decisiones de Trump en 12 meses de gestión, destaca la retirada de EE.UU. del acuerdo climático de París al alegar que el calentamiento global no existe. También es conocida su retórica belicista contra países como Corea del Norte, Rusia, la República Islámica de Irán y Cuba.
La Paz y Washington mantienen una relación compleja tras la expulsión en 2008 del embajador estadounidense Philip Goldberg por injerencia en los asuntos internos del país andino y por apoyar un complot de la derecha.
lvs/ncl/mjs/tas