“Condenamos de la manera más enérgica la intromisión y la agresión de Estados Unidos en contra del pueblo y del Gobierno de Irán. Nuestros pueblos tienen identidad y dignidad en el marco de la diversidad”, expresó Morales en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Recientemente, Trump mostró en un mensaje en dicha red social su postura ante el gobierno de la nación persa, acusándolo de corrupto y de financiar el terrorismo en el extranjero.
Según medios de prensa, el mandatario norteamericano expresó también que “el gran pueblo iraní ha sido reprimido durante muchos años. Están hambrientos de comida y libertad. Junto con los derechos humanos, la riqueza de Irán está siendo saqueada”.
El inquilino de la Casa Blanca, quien en múltiples ocasiones ha mostrado su desaprobación al acuerdo nuclear sellado entre Irán y Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) también expuso que su país está “mirando” y es el momento de un cambio en la nación persa.
Condenamos de la manera más enérgica la intromisión y la agresión de Estados Unidos en contra del pueblo y del gobierno de Irán. Nuestros pueblos tienen identidad y dignidad en el marco de la diversidad”, expresó el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Condenamos de la manera más enérgica la intromisión y la agresión de EEUU en contra del pueblo y del gobierno de Irán. Nuestros pueblos tienen identidad y dignidad en el marco de la diversidad.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 2, 2018
Al respecto, Morales recordó en otro tuit que Estados Unidos siempre ha estado interesado por el caos, la guerra y no por conseguir la paz con justicia social, en pos de tener el control geopolítico y apropiarse de los recursos naturales de otros países.
Aseveró, además, que EE.UU. no acepta un mundo multipolar, al tiempo que recordó las destrucciones de Libia e Irak llevadas a cabo por las intervenciones estadounidenses, algo que “el mundo no olvida nunca”, sentenció.
El Gobierno de Irán, por su parte, reconoce totalmente el derecho del pueblo a protestar, pero distingue entre manifestantes y sediciosos, estos últimos solo buscan alterar la seguridad pública y, como en cualquier otro país, se les dará una respuesta adecuada.
Conforme a varios analistas y observadores, EE.UU. y el régimen israelí respaldan las protestas en Irán para correr un tupido velo sobre su pérdida de influencia en la región del oeste de Asia. Rusia, Siria y Turquía han condenado, sin embargo, la inadmisible injerencia foránea en los asuntos internos de Teherán.
A su vez, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha recordado que el enemigo busca constantemente oportunidades para infiltrarse en el país y golpear a la República Islámica.
lvs/ktg/zss/msf