• El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni (izda.), y el ministro de Justicia, Héctor Arce (dcha.) en la sesión de la OEA, 14 de junio de 2017.
Publicada: viernes, 16 de junio de 2017 14:58

Bolivia denuncia una vez más la detención de sus ciudadanos por Chile y acusa a Santiago de responder con la ‘violencia’ los llamados de La Paz a ‘diálogos’.

“Cuando Bolivia dice diálogo lo hace en términos de experiencia. Bolivia ha tenido momentos difíciles y los ha resuelto con el diálogo y con la propuesta de la paz. En cambio, nuestras autoridades chilenas al referirse a la paz acude a la violencia, a la soberbia, a los golpes, eso no es hablar”, argumentó el jueves el canciller boliviano, Fernando Huanacuni.

El alto diplomático boliviano expresó así su rechazo a la detención de nueve agentes anticontrabando —dos militares y siete oficiales de la Aduana— en marzo pasado en Chile, que los acusa de robar un camión en la frontera.

El miércoles, Bolivia había denunciado ese arresto ante la Organización de Estados Americanos (OEA), tachándolo de injusto y sosteniendo que los funcionarios fueron detenidos por cruzar la frontera cuando llevaban a cabo un operativo contra el contrabando.

La reunión de ese día de la OEA se caracterizó por momentos de tensión por polémicas declaraciones del embajador chileno, Aníbal Barría, y el ministro boliviano de Justicia de Bolivia, Héctor Arce. El primero alzó la voz y golpeó la mesa pidiendo a la OEA “no ser una caja de resonancia” de la denuncia de La Paz.

Cuando Bolivia dice diálogo lo hace en términos de experiencia. Bolivia ha tenido momentos difíciles y los ha resuelto con el diálogo y con la propuesta de la paz. En cambio, nuestras autoridades chilenas al referirse a la paz acude a la violencia, a la soberbia, a los golpes, eso no es hablar”, argumentó el canciller boliviano, Fernando Huanacuni.

 

Ayer jueves, el presidente del país andino, Evo Morales, agradeció a Huanacuni y Héctor su “excelente exposición” en la OEA para “denunciar la verdad” y demostrar los abusos que comete el Gobierno de Chile.

A juicio de Morales, las autoridades de Chile “descargan su rabia” en los nueve ciudadanos detenidos en “venganza” por la demanda marítima de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Por lo tanto, el mandatario llamó a Chile a compensar a los nueve reclusos. “Por la inexistencia de delitos, además de detención ilegal durante 3 meses y tortura, el Estado chileno deberá resarcir a los 9 bolivianos”, escribió el jueves en su cuenta en Twitter.

bhr/mla/msm/nal