El Gobierno de Bolivia formalizó la invitación a su par chilena, Michelle Bachelet, con el objetivo de visitar personalmente los manantiales del Silala en el departamento boliviano de Potosí, comprobando la canalización artificial de sus aguas hacia el país austral, informó este sábado el canciller David Choquehuanca, según Telesur.
La formalización de esta invitación hecha por el presidente boliviano el pasado jueves que fue rechazada por parte del gobierno chileno considerándola muy informal, se realizó a través del consulado de Bolivia en Santiago.
El presidente boliviano, Evo Morales, hizo la invitación a la presidenta de Chile para comprender mejor los reclamos de los bolivianos mientras un grupo de diputados de la Comisión de Defensa y expertos del Ejército y de la Fuerza Aérea chilena visitaron la región del Silala, desde su territorio, con el fin de constatar la postura de su país ante la controversia con el país del altiplano.
Por su parte, Morales escribió el sábado en su cuenta de Twitter que “Es inobjetable que las aguas de nuestros manantiales del Silala fluyen hacia el territorio chileno mediante una canalización artificial”.
Las aguas de Silala nacen en Bolivia y recorren Chile hasta verter sus aguas al océano Pacífico. Según Bolivia este conjunto de manantiales (no un río) pasan a territorio chileno porque fueron desviadas artificialmente hace más de cien años.
Bolivia y Chile sustentan ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dos demandas: la primera interpuesta por Bolivia en 2013 que hace referencia a una salida soberana al océano Pacífico, y la segunda interpuesta por Chile en junio pasado sobre el Silala.
mjn/rha/hnb