"El canciller [Heraldo] Muñoz informará en un rato más, que Chile, por orden mía, ha decidido demandar a Bolivia ante la Corte Internacional de La Haya por el caso del río Silala", ha informado la mandataria chilena, Michelle Bachelet.
Por su parte, el canciller chileno ha confirmado los hechos y ha asegurado que esta decisión busca defender los derechos de Chile ante lo que ha calificado de "conducta ilegal" de Bolivia.
Canciller @HeraldoMunoz anuncia que #Chile ha decidido demandar a Bolivia ante la #CIJ pic.twitter.com/pRDZ34K3nK
— Cancillería Chile (@Minrel_Chile) June 6, 2016
Muñoz había expresado anteriormente el repudio de su país a mantener un diálogo con Bolivia sobre esa discrepancia marítima.
La controversia sobre este río comenzó en mayo de 1996, cuando varios diarios bolivianos denunciaron que el Silala fue desviado artificialmente por empresarios chilenos, y que cualquier uso por parte de Chile debiera tener una compensación económica para el pueblo boliviano.
Bolivia ha amenazado a Chile con llevar ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (Países Bajos) el reclamo sobre el río.
hgn/ctl/rba