Penco: "El pueblo boliviano quiere expresarse a través de las urnas, quiere reflejar la soberanía propia del país a través de todos y cada uno de los sufragios que expresan la voluntad popular".
"Es una de las características que podemos señalar que los distingue de otros procesos electorales en otros países de nuestra América", ha declarado Penco a Red Bolivia TV.
Considerando que la participación de las comunidades aborígenes en los procesos electorales, ha facilitado a Bolivia avanzar en la integración democrática, ha sostenido Penco que "el proceso electoral boliviano tiene características que responden a la propia comunidad, a los propios aspectos sociales y a la historia de Bolivia".
Ha destacado también que la presencia de sectores que antes eran excluidos en los procesos electorales es una señal más del espíritu cívico de este país andino.
"El pueblo boliviano quiere expresarse a través de las urnas, quiere reflejar la soberanía propia del país a través de todos y cada uno de los sufragios que expresan la voluntad popular", ha agregado.
En Bolivia, se han reconocido los derechos, la participación política, la educación y la salud, de las comunidades originarias que constituyen la mayor parte de la población del país, sobre todo, desde la llegada al poder de un presidente indígena, Evo Morales.
Cabe recordar que durante las elecciones regionales en Bolivia, previstas para el domingo 29 de marzo, se elegirán nueve gobernadores, 339 alcaldes y otras autoridades departamentales y locales.
mpv/ncl/rba
