• Coronavirus en el mundo. Lazos Irán-Venezuela. Violencia de EEUU - Boletín: 14:30 - 26/02/2020
Publicada: miércoles, 26 de febrero de 2020 17:29
Actualizada: miércoles, 26 de febrero de 2020 18:07

El nuevo coronavirus sigue propagándose en el mundo. Irán y Venezuela cooperan para hacer frente a las sanciones de EE.UU. Furia de padres mexicanos.

1- El nuevo coronavirus sigue propagándose en el mundo, mientras Suiza, Argelia y Brasil confirman sus primeros casos de la epidemia, Baréin anuncia 26 casos.

En EE.UU., San Francisco se ha declarado emergencia local. fuentes militares han reportado el primer caso registrado entre las tropas de Estados Unidos en Corea del Sur. Este país ha elevado el balance de víctimas mortales a once, mientras que los afectados se sitúan en mil 146. Italia con 322 casos confirmados en los últimos días, registra el número más alto en Europa.

2- Irán y Venezuela abogan por la creación de un grupo de países independientes, encabezado por las dos naciones antiimperialistas, para hacer frente a las sanciones estadounidenses.

En un encuentro al margen del 43 período de sesiones del Consejo de DDHH de la ONU, en Ginebra, el presidente del Alto Consejo de DDHH de Irán, Ali Baqeri Kani, y el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, censuraron el unilateralismo de Occidente ante temas como los derechos humanos. Asimismo, denunciaron las sanciones de EE.UU. contra sus respectivos países por violar los derechos humanos de los iraníes y venezolanos. Durante la cita, ambos funcionarios también intercambiaron impresiones sobre temas de índole nacional e internacional.

3- Furia e impotencia de padres mexicanos. La Corte Suprema de EE.UU. les prohíbe demandar al policía fronterizo que mató a su hijo.

Hace 10 años, un agente fronterizo de EE.UU. asesinó a tiros a Sergio Adrián Hernández. El joven de 15 años estaba jugando con sus amigos en Ciudad Juárez. El agente fronterizo Jesús Mesa detuvo a un niño por cruzar la frontera y le disparó a Hernández en la cabeza. Los padres querían justicia contra el policía homicida. Sin embargo, las autoridades estadounidenses determinaron que fue en defensa propia. El Gobierno de México ha lamentado la decisión de la Corte y alerta de los efectos que tendrá en otros casos.

kmd/rba