“La conferencia tiene como objetivo alcanzar un entendimiento común sobre el modo de afrontar el reto que supone Irán”, indicó el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores del pequeño reino árabe, el sheij Jalid bin Ahmed Al Jalifa.
El jefe de la Diplomacia del régimen bareiní anunció la futura cumbre junto con el representante especial de Estados Unidos para Irán, Brian Hook, en el Consejo de Atlántico en Washington.
El máximo diplomático bareiní agregó que la cumbre se llevaría a cabo probablemente en octubre próximo y seguiría a la cita antiraní que se realizó en febrero de este año en Varsovia, capital polaca, lo que fue tachado por Teherán de un “desesperado circo antiraní”.
El plan sale a la luz después de que Washington anunciara la semana pasada que buscaba reunir a socios para formar una coalición militar con la finalidad de “salvaguardar” las aguas estratégicas frente a las costas de Yemen e Irán.
Por su parte, Hook afirmó que se espera que a la cumbre asistan funcionarios de más de 60 países, aunque por el momento “las invitaciones no se han enviado aún”.
Ambos diplomáticos coincidieron en que la cumbre de Varsovia allanó el camino para profundizar la unidad entre los gobiernos árabes e Israel en contra de Irán. “Yo diría una cosa buena en la política exterior iraní; han logrado que se juntan los árabes e israelíes de una manera que no habíamos creído posible”, señaló Hook.
La conferencia tiene como objetivo alcanzar un entendimiento común sobre el modo de afrontar el reto que supone Irán”, detalló el jefe de la Diplomacia del régimen bareiní, sheij Jalid bin Ahmed Al Jalifa, en alusión a una cumbre para abordar lo que llama la “amenaza iraní” a la seguridad marítima en el Golfo Pérsico.
El diplomático norteamericano calificó la próxima reunión de “apropiada”, ya que Baréin es el hogar del Comando Central de las Fuerzas Navales y la Quinta Flota de la Armada de los Estados Unidos.
La nueva cumbre antiraní se anuncia en medio de la creciente tensión en el Golfo Pérsico, donde en los últimos meses varios petroleros han sufrido incendios.
LEER MÁS: Informan de explosión de dos buques cisterna en el mar de Omán
LEER MÁS: Fuertes explosiones sacuden un importante puerto en EAU
Las tensiones estallaron en abril pasado, cuando la Administración estadounidense, presidida por el republicano Donald Trump, trató de reducir a “cero” las exportaciones petroleras iraníes como parte de las sanciones de Washington reimpuestas a Teherán tras su unilateral salida del pacto nuclear internacional de 2015.
mjs/krd/rba