• Las fuerzas bareiníes detienen a un manifestante en la isla de Sitra, al sur de Manama (la capital).
Publicada: martes, 3 de julio de 2018 5:18
Actualizada: martes, 3 de julio de 2018 13:17

Las fuerzas militares de Baréin asaltaron en junio más de 59 casas y detuvieron a 42 activistas a lo largo del pequeño país ribereño del Golfo Pérsico.

Rasad, un grupo de supervisión de los derechos humanos de Baréin informó el lunes que las incursiones se llevaron a cabo en las aldeas de Buri, Al-Dair, Samaheej, Barbar, Diraz, Al-Daih, Karrana, Sanabis, isla de Sitra, Juffair, Ma’ameer, Nuwaidrat, Abu Saiba, Shakhura, Saar, Nabih Saleh, A’ali, Shahrakan, Bani Jamra, Karzakan, Eker y Malkiya.

Agregó que las fuerzas bareiníes también establecieron puestos de control en las calles de numerosas zonas como parte de la represión continua del régimen de Al Jalifa contra los civiles.

Mientras tanto, el Centro de Derechos Humanos de Baréin (BCHR, por sus siglas en inglés) ha revelado que las autoridades de la prisión de Jau impidieron que unos 80 presos políticos contacten a sus familias.

Miles de manifestantes contra el régimen de Manama han celebrado protestas diarias en Baréin desde que comenzó un levantamiento popular en el país a mediados de febrero de 2011.

Los manifestantes exigen que la monarquía de Al Jalifa renuncie al poder y permita que se establezca un sistema justo que represente a todos los ciudadanos bareiníes.

 

En repuesta, el régimen de Manama ha hecho todo lo posible para reprimir cualquier signo de oposición. En marzo de 2014, tropas de Arabia Saudí y de Emiratos Árabes Unidos (EAU) se desplegaron en Baréin para reprimir las marchas opositoras.

Decenas de personas han perdido la vida y cientos de otras sufrieron heridas y fueron detenidas como resultado de la represión del régimen bareiní y sus aliados.

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), a su vez, ha denunciado, en múltiples ocasiones, las medidas represivas del régimen de Baréin contra los opositores, mientras que Amnistía Internacional (AI) ha advertido de los “ataques vergonzosos a la libertad de expresión” en el país.

alg/rha/mkh

Comentarios