Según ha informado este jueves el Ministerio singapurense de Defensa en un comunicado, durante la reunión los ministros de Defensa de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) analizaron desafíos de seguridad y aprobaron varios acuerdos de cooperación.
También reconocieron las cooperaciones nacionales de los Estados miembros junto a las de Australia, China, La India, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Rusia y Estados Unidos.
En la declaración conjunta, los países de la ASEAN se comprometen a incrementar sus esfuerzos y cooperaciones para afrontar las amenazas terroristas y evitar la expansión del terrorismo y el extremismo en Asia del Este.
Asimismo, enfatizan la cooperación de las instituciones y organismos de defensa e inteligencia para compartir información y recursos para llevar a cabo operaciones coordinadas con el fin de combatir el terrorismo.
Todos somos conscientes del peligro real que supone el terrorismo y si permitimos que la ideología radical del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) predomine en nuestra región (…), potencialmente socavará la seguridad regional, afirmó el ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen.
Gran parte de la reunión estuvo enfocada en la amenaza terroristas y la seguridad del mar de la China Meridional, indica el comunicado.
“Todos somos conscientes del peligro real que supone el terrorismo y si permitimos que la ideología radical del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) predomine en nuestra región (…), potencialmente socavará la seguridad regional”, afirmó el ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen.
En este contexto, un documento publicado a principios de enero señala que Daesh ha enviado a Afganistán, por el momento, a entre 40.000 y 50.000 personas, en su mayoría adolescentes y jóvenes de distintas nacionalidades, para proporcionarles entrenamiento militar y familiarizarlos con su ideología extremista.
mep/anz/msf