• --
Publicada: jueves, 25 de diciembre de 2014 18:34
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:13

El Gobierno de Arabia Saudí se enfrentará a un déficit de unos 145.000 millones de riales (unos 38.600 millones de dólares) en el año 2015, ha informado este jueves el Ministerio saudí de Economía. Según el informe publicado por la agencia saudí de noticias SPA, el Gobierno de Riad durante el año venidero tendrá un ingreso de unos 715.000 millones de riales saudíes (unos 190.500 millones de dólares) y un gasto de casi 860.000 millones en moneda local (unos 229.200 millones de dólares). Asimismo, el ministro saudí de Información, Abdul-Aziz al-Judairi, ha hecho referencia al déficit presupuestario y ha recalcado que las cifras se ajustaron en base al descenso diario del precio de petróleo y la crisis económica que sufre la comunidad internacional. Refiriéndose a la crisis reinante en los países de Irak y Siria por la presencia de los elementos del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), Al-Judairi ha puesto de manifiesto que tiene “pruebas” que aseguran la continuación de la inestabilidad en las mencionadas naciones. En los últimos meses, los precios mundiales del petróleo han bajado, incluso muy por debajo del nivel establecido por la Organización de Productores de Petróleo (OPEP) de 100 dólares por barril, lo que ha llevado a algunos miembros del grupo a sugerir un recorte de suministros. El pasado domingo, el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Ali al-Naimi, argumentó que está "convencido" de que los precios del crudo van a subir. El 27 de noviembre, Viena, capital austríaca, acogió una reunión a nivel de ministro de la OPEP para decidir sobre la política de producción de petróleo, durante la cual se decidió no reducir la producción del mismo. mno/ktg/msf