• El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 23 de marzo de 2025 7:45
Actualizada: domingo, 23 de marzo de 2025 9:13

Un tribunal de Estambul ha ordenado el arresto de alcalde opositor por cargos de corrupción, anuncian medios locales turcos.

Un juez ha ordenado este domingo el arresto formal del alcalde de Estambul, el opositor Ekrem Imamoglu, por “corrupción”. Su detención el miércoles generó una ola de protestas en el país.

Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, fue llevado el sábado por la noche junto a 90 de sus coacusados ante el tribunal de Caglayan en Estambul, protegido por un amplio operativo policial.

El Gobierno turco le acusa supuestamente de “liderar una organización criminal”, delitos de corrupción y de “ayudar” al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en inglés), que Ankara considera como organización terrorista.

Imamoglu, de 54 años, que ha estado por delante de Erdogan en algunas encuestas, debía ser anunciado como candidato presidencial oficial del Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco) en los próximos días.

El CHP, principal partido de la oposición de Turquía, no tardó en reaccionar y consideró que la detención de Imamoglu tenía motivaciones políticas y pidió a sus seguidores que protesten legalmente.

Los funcionarios del gobierno rechazan las acusaciones de que las acciones legales contra figuras de la oposición tengan motivaciones políticas e insisten en que los tribunales de Turquía operan de forma independiente.

Las próximas elecciones presidenciales de Turquía están previstas para 2028, pero Erdogan ha llegado al límite tras cumplir dos mandatos como presidente y primer ministro. Si quiere presentarse nuevamente, tendrá que convocar elecciones anticipadas o cambiar la constitución.

Antes de su detención, Imamoglu ya había enfrentado múltiples causas penales que podrían resultar en penas de prisión e inhabilitación política.

También estaba apelando una condena de 2022 por insultar a miembros del Consejo Supremo Electoral de Turquía.

A principios de semana, una universidad anuló su diploma, alegando presuntas irregularidades en su traslado desde una universidad privada del norte de Chipre hace unos 30 años.

Esta decisión le impide, en la práctica, postularse a la presidencia, ya que el cargo exige ser graduado universitario.

 

El arresto de Imamoglu llevó a miles de turcos a las calles de Estambul y otras grandes ciudades de Turquía; manifestaciones que no tienen precedentes en este país durante los últimos 10 años.

El sábado por la noche, en la cuarta noche consecutiva de protestas, miles de personas se concentraron frente al edificio de la Municipalidad de Estambul y al tribunal principal de esta ciudad.

Cientos de policías turcos fueron enviados a ambos lugares y utilizaron gases lacrimógenos y pimienta para dispersar a los congregados.

En respuesta a estas acciones, los manifestantes arrojaron petardos y otros objetos a las fuerzas de seguridad. Según el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, el sábado se produjo la detención de más de 300 ciudadanos.

Tras el arresto masivo de los oponentes, el Gobierno turco declaró una prohibición general de cuatro días de duración de las protestas y restringió la banda ancha en X, YouTube, Instagram y TikTok, como una manera de evitar concentraciones.

ayk/ctl/mkh